Informes y Documentos
Guía de Análisis de Impacto Regulatorio Ex Ante
El presente documento incluye la Guía de Análisis de Impacto Regulatorio (AIR) ex ante, y su objetivo es ayudar a los reguladores en el proceso de elaboración del AIR para la preparación o modificación de regulaciones y constituirse así en un documento de apoyo que, junto con el formulario que la acompaña, sirva a los reguladores para determinar la viabilidad de la emisión o modificación de una regulación que potencialmente afecte a empresas y ciudadanos.
DescargarGuía de Análisis de Impacto Regulatorio Ex Post
El presente documento incluye la Guía de Análisis de Impacto Regulatorio (AIR) ex post, y su objetivo es ayudar a los reguladores con la evaluación de las regulaciones luego de su emisión, y constituirse así en un documento de apoyo que, junto con el formulario que la acompaña, sirva a los reguladores para evaluar el desempeño de la regulación existente.
DescargarAIR borrador de Decreto
Este análisis de impacto regulatorio fue realizado a la propuesta de Decreto sobre la Actividad Regulatoria del Estado Dominicano, a través de una evaluación costo-beneficio de las alternativas consideradas, con el objetivo de mejorar el problema de la alta carga regulatoria, el cual limita la actividad productiva de la ciudadanía y las empresas, y por lo tanto afecta la competitividad del país.
DescargarInforme resultados primer levantamiento del inventario regulatorio
Resultados del primer levantamiento del Inventario Regulatorio, el cual tiene como objetivo la revisión y evaluación de datos que permiten establecer cuántos instrumentos jurídicos existen, y, en general, cuáles son las características que los distinguen como por ejemplo: qué actividades y/o mercados regulan o afectan, a qué áreas de política pública corresponden, quiénes son los responsables de su administración y cumplimiento. Para ello, se debe recopilar, organizar y registrar las regulaciones administrativas vigentes, y establecer una contabilidad precisa y continua del saldo regulatorio que permita el seguimiento y análisis de los flujos regulatorios en el tiempo. Su finalidad ulterior, lo constituye la creación de un registro en línea donde las empresas y los ciudadanos puedan obtener información completa y actualizada sobre las regulaciones y sus requisitos, procesos, costos y tiempos que deberán emplear para cumplir con los trámites frente a la administración pública.
DescargarInforme resultados programa SIMPLIFICA-RD
La Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER) de México, y el Consejo Nacional de Competitividad (COMPETITIVIDAD) de la República Dominicana, en el marco del Memorándum de Entendimiento, trabajaron de manera conjunta en la implementación del Programa de Simplificación de Cargas (SIMPLIFICA). De manera puntual, se llevó a cabo el cálculo del costo total de 1,873 trámites y servicios correspondientes a 42 instituciones del país. En este sentido, se encontró que estos trámites y servicios generan un Costo Económico Social (CES) que asciende a RD$197,163,949,959 lo que representa 5.46% del PIB nacional.
DescargarResultados Inventario Regulatorio y SIMPLIFICA-RD
Esta presentación contiene los principales resultados obtenidos en el levantamiento de la primera etapa del Plan Nacional de Mejora Regulatoria, en el marco de la iniciativa RD+SIMPLE. Se presentan tanto los aspectos metodológicos tomados en cuenta para estimar este cálculo, como los principales resultados obtenidos en la estimación realizada.
DescargarDecreto 258-18 sobre Mejora Regulatoria
El pasado 11 de julio de 2018, el Presidente de la República emitió el Decreto 258-18 sobre Mejora Regulatoria, el cual ordena la cuantificación y análisis de los diversos costos que se asocian con las regulaciones vigentes en la República Dominicana.
DescargarResolución Ejecutiva 0003-2018
Mediante la resolución 0003-2018 el Consejo Nacional de Competitividad establece la metodología para el levantamiento de la primera etapa del Plan Nacional de Mejora Regulatoria, que incluye el programa SIMPLIFICA, el Inventario Regulatorio, así como los mecanismos de consulta ciudadana.
DescargarInforme resultados consulta pública Decreto Eficiencia de la Actividad Regulatoria del Estado
En este documento se encuentran recopiladas los resultados más relevantes y aspectos más controvertidos durante la consulta pública del Decreto de Eficiencia de la Actividad Regulatoria del Estado, iniciada el 27 de mayo de 2019, y finalizada el 28 de junio del mismo año.
DescargarInforme In-extenso de los comentarios consulta pública Borrador Decreto sobre actividad regulatoria del Estado
En este documento se encuentran los resultados in-extenso de la consulta pública del Decreto de Eficiencia de la Actividad Regulatoria del Estado, iniciada el 27 de mayo de 2019, y finalizada el 28 de junio del mismo año.
DescargarCompendio Trimestral del Índice Nacional de Productividad (INP)
La presente publicación corresponde a la segunda edición del índice nacional de productividad,un indicador que nos permite medir que tan eficientemente utilizamos los recursos necesarios para producir valor económico. En esta medición se incluye un capítulo dedicado a evaluar la vinculación entre la mejora regulatoria y la productividad, haciendo énfasis en los resultados de la República Dominicana.
Descargar